Los Valar y los Maiar son seres espirituales que desempeñan un papel fundamental en la estructura del mundo de Arda. Ambos grupos forman parte de los Ainur, seres creados por Ilúvatar a partir de su pensamiento durante la Gran Música de los Ainur, una poderosa sinfonía que dio forma al universo. Los Valar son los más poderosos entre los Ainur que descendieron a Eä para moldear y proteger Arda, mientras que los Maiar, de rango inferior, son sus asistentes y servidores. Los Valar, a menudo llamados «los Poderes de Arda,» incluyen figuras como Manwë, el Rey de los Valar, y Varda, la Reina de las Estrellas. Cada uno de ellos tiene un dominio específico, como el aire, las aguas, o la vida vegetal.

Por su parte, los Maiar incluyen personajes conocidos como Gandalf, Sauron y los Balrogs, quienes, aunque de menor rango, juegan roles cruciales en la historia de la Tierra Media. Mientras que algunos Maiar, como Sauron, fueron corrompidos por Melkor (Morgoth), otros se dedicaron a guiar y proteger a los seres de Arda. Juntos, los Valar y los Maiar representan las fuerzas guardianas que influyen en la historia y el destino de elfos, hombres y otras criaturas en la obra de Tolkien.

Origen de los Valar y los Maiar

Los Valar y los Maiar se originan de los Ainur, los primeros seres creados por Eru Ilúvatar a partir de su pensamiento. Los Ainur participaron en la Gran Música, la Ainulindalë, un canto cósmico que modeló la visión del mundo que más tarde se convertiría en realidad con la creación de Eä, el universo. Cuando Ilúvatar mostró a los Ainur la visión de Arda, muchos de ellos se enamoraron de esta creación y decidieron descender a ella para darle forma y cumplir su propósito.

Entre los Ainur que bajaron a Arda, los más poderosos se convirtieron en los Valar, los guardianes y regentes del mundo, mientras que los de menor rango se convirtieron en los Maiar, sus asistentes y colaboradores. Juntos, los Valar y los Maiar trabajaron para preparar Arda para la llegada de los Hijos de Ilúvatar, los Elfos y los Hombres. Sin embargo, el más poderoso de los Ainur, Melkor, se rebeló contra sus pares, lo que generó un conflicto que marcaría el destino de Arda para siempre. Esta lucha entre la creación, el orden y la corrupción definió los papeles que los Valar y los Maiar desempeñaron a lo largo de la historia del mundo.

Los Valar: Los grandes poderes de Arda

Los Valar son los más poderosos de los Ainur que descendieron a Arda y son considerados los guardianes y regentes del mundo. Cada uno tiene un dominio y una función específica dentro del orden cósmico de Tolkien.

  • Manwë Súlimo – Señor del Aliento de Arda: Es el Rey de los Valar y señor de los vientos y las nubes. Vive en la cima del Monte Taniquetil con su esposa Varda. Es el líder de los Valar y el más cercano al pensamiento de Ilúvatar.
  • Varda Elentári – Reina de las Estrellas: Esposa de Manwë, conocida por crear las estrellas y por su luz, que es especialmente reverenciada por los Elfos. Su belleza y poder residen en la luz.
  • Ulmo – Señor de las Aguas: Es el Valar de los océanos, ríos y todas las aguas de Arda. Vive en las profundidades y es el más independiente de los Valar, rara vez asistiendo a sus consejos.
  • Aulë – El Herrero: Es el Valar de la tierra, los metales y las piedras. Aulë es el creador de los Enanos y maestro de todos los oficios relacionados con la forja y la artesanía.
  • Yavanna Kementári – Reina de la Tierra: Esposa de Aulë y Valar de todas las cosas que crecen en la tierra, como árboles y plantas. Es la creadora de los Ents y una protectora de la naturaleza.
  • Námo (Mandos) – Señor de los Muertos: Guardián de las Estancias de Mandos, donde las almas de los Elfos fallecidos son convocadas. Es el Valar del destino y la profecía.
  • Nienna – La Plañidera: Hermana de Mandos e Irmo, representa la compasión y la tristeza. Llora por las heridas de Arda y enseña la paciencia y la piedad a quienes la escuchan.
  • Oromë – El Cazador: Es el Valar de la caza y los bosques, amante de los animales y los árboles. Es conocido por haber descubierto a los Elfos durante su gran viaje.
  • Irmo (Lórien) – Señor de las Visiones: Hermano menor de Mandos, Irmo es el señor de los sueños y las visiones, y su morada en los Jardines de Lórien es un lugar de descanso y consuelo.
  • Estë – La Sanadora: Esposa de Irmo, es la Valar de la curación y el descanso. Sus fuentes y lagos en Lórien son conocidos por sus propiedades curativas.
  • Vairë – La Tejedora: Esposa de Mandos, se dedica a tejer los grandes hechos de la historia de Arda, que decoran las Estancias de Mandos.
  • Tulkas – El Luchador: Es el Valar de la fuerza y el valor, conocido por su risa en la batalla. Fue el último en llegar a Arda para ayudar en la lucha contra Melkor.
  • Nessa – La Bailarina: Hermana de Oromë y esposa de Tulkas, es conocida por su agilidad y amor por la danza y los ciervos.
  • Vána – La Siempre Joven: Hermana de Yavanna y esposa de Oromë, representa la belleza de la juventud y la primavera, y dondequiera que va, la naturaleza florece.
  • Melkor (Morgoth) – El Gran Enemigo Oscuro del Mundo: Originalmente un Valar, fue el más poderoso de todos, pero se rebeló contra los otros y fue expulsado del grupo de los Valar. Sus acciones de corrupción y destrucción lo convirtieron en el gran antagonista de la Primera Edad.

Los Maiar: Sirvientes y asistentes de los Valar

Los Maiar son los espíritus de menor rango que los Valar, pero igualmente esenciales en la historia de Arda. Como asistentes de los Valar, los Maiar ayudaron en la creación y el mantenimiento del mundo, y algunos desempeñaron papeles fundamentales en las historias de la Tierra Media.

  • Eönwë – Heraldo y Portaestandarte de Manwë: Es el Maia más poderoso tras Sauron, conocido por su gran destreza en la batalla y por liderar los ejércitos de los Valar en la Guerra de la Cólera.
  • Ilmarë – Dama de Compañía de Varda: Servidora de la Reina de las Estrellas, Ilmarë es un Maia de gran poder que acompaña a Varda en su trabajo con la luz y las estrellas.
  • Ossë – Maia de Ulmo: Señor de los mares interiores y las tormentas, Ossë es conocido por su amor por las aguas turbulentas y por haber sido tentado brevemente por Melkor.
  • Uinen – Esposa de Ossë y Señora de los Mares Tranquilos: Maia del mar que calma las aguas y protege a los marineros. Es muy querida por los Elfos, especialmente por los Teleri.
  • Salmar – Maia de Ulmo: Fabricante de los cuernos Ulumúri, Salmar está asociado con la música y la serenidad de las aguas.
  • Sauron (Mairon) – Maia de Aulë: Originalmente uno de los Maiar más poderosos, Sauron fue corrompido por Melkor y se convirtió en su lugarteniente, desempeñando un papel fundamental como el principal antagonista en la Segunda y Tercera Edad.
  • Melian – Maia de Vána y Estë: Maia que vivió en Lórien y más tarde se convirtió en la reina de Doriath al casarse con Thingol. Es madre de Lúthien y famosa por sus poderes y sabiduría.
  • Arien – Maia de Varda: La portadora del Sol, encargada de guiar la nave que transporta a Anar, el Sol. Es un Maia de gran poder asociado con el fuego y la luz.
  • Tilion – Maia de Oromë: El conductor de la nave de la Luna, Tilion sigue a Arien en el cielo, guiando a Ithil, la Luna. Es conocido por su amor por la caza y la luz de plata.
  • Gandalf (Olórin) – Maia de Irmo: Conocido por su sabiduría y compasión, Gandalf fue enviado como uno de los Istari para ayudar en la lucha contra Sauron durante la Tercera Edad.
  • Saruman (Curumo) – Maia de Aulë: Líder de los Istari, Saruman fue corrompido por su deseo de poder y acabó traicionando su misión al intentar tomar el control de la Tierra Media.
  • Radagast (Aiwendil) – Maia de Yavanna: Enviado a la Tierra Media como uno de los Istari, Radagast se preocupó principalmente por la flora y fauna, alejándose de su misión original.
  • Alatar y Pallando – Maiar de Oromë: Los Magos Azules enviados al Este para socavar el poder de Sauron, aunque sus destinos y acciones son poco conocidos.
  • Gothmog – Señor de los Balrogs: Uno de los más temibles servidores de Melkor, Gothmog lideró a los Balrogs en la Primera Edad y fue responsable de la muerte de varios héroes élficos.
  • El Daño de Durin – Balrog bajo las Montañas Nubladas: Uno de los Balrogs que sobrevivió a la Guerra de la Cólera y fue responsable de la destrucción de Khazad-dûm durante la Tercera Edad.

El Conflicto con Melkor (Morgoth)

El conflicto con Melkor, más tarde conocido como Morgoth, es uno de los eventos más significativos en la historia de Arda. Desde los primeros días de la creación, Melkor, el más poderoso de los Ainur, se rebeló contra sus hermanos Valar, motivado por su deseo de gobernar y poseer todo lo que existía. A lo largo de la Primera Edad, Melkor sembró el caos y la destrucción, corrompiendo a muchos Maiar para que se unieran a su causa. Los principales eventos de este conflictos son:

  • La rebelión inicial: Melkor comenzó a actuar contra los otros Valar al intentar alterar la creación de Arda según su propio deseo, generando desiertos y montañas en vez de la armonía planeada por los otros Ainur.
  • La creación de las criaturas malvadas: Melkor corrompió a los Maiar, convirtiendo a algunos en Balrogs y ganando a Sauron como su lugarteniente. Creó orcos, dragones y otras criaturas para expandir su dominio.
  • La guerra de los Valar contra Melkor: Para proteger a los elfos recién despertados, los Valar lanzaron una gran guerra contra Melkor, lo capturaron y lo encarcelaron en las Estancias de Mandos por tres edades.
  • El asedio y la ruina de Beleriand: Melkor fue liberado y regresó a la Tierra Media, provocando las guerras más devastadoras de la Primera Edad, que incluyeron la destrucción de Beleriand y la caída de los grandes reinos élficos.
  • La Guerra de la Cólera: Finalmente, los Valar intervinieron enviando un gran ejército para derrotar a Melkor definitivamente. Melkor fue capturado y expulsado al Vacío Intemporal, sellando su derrota pero dejando un legado de maldad que continuaría en la figura de Sauron.

El legado de los Valar y los Maiar en la Tierra Media

El impacto de los Valar y los Maiar en la Tierra Media es vasto y perdurable, influyendo en la vida de los Elfos, los Hombres y otras razas desde el inicio de los tiempos hasta el final de la Tercera Edad. Aspectos del legado de los Valar y los Maiar:

  • Creación y protección de Arda: Los Valar moldearon el mundo y protegieron a los Hijos de Ilúvatar a lo largo de las edades, interviniendo en momentos críticos para evitar la total destrucción de Arda a manos de Melkor.
  • Los magos (Istari) y la lucha contra Sauron: Los Maiar Olórin (Gandalf), Curumo (Saruman), Aiwendil (Radagast), y los Magos Azules jugaron papeles cruciales en la resistencia contra Sauron, ayudando a guiar y asesorar a los pueblos libres.
  • La influencia de los Maiar corruptos: La corrupción de Sauron y los Balrogs por Melkor dejó un legado de maldad y destrucción que continuó afectando la Tierra Media mucho después de la caída de Morgoth.
  • La sabiduría y guía de los Valar: Aunque distantes, los Valar continuaron ofreciendo apoyo a los Elfos y Hombres, como se vio en la ayuda de Ulmo a los Noldor y en la intervención de los Valar en la Guerra de la Cólera.
  • El éxodo a Valinor: Con la caída de Sauron y la restauración de la paz, los Elfos y algunos hombres elegidos fueron invitados a viajar a Valinor, la tierra de los Valar, marcando el fin de su tiempo en la Tierra Media y simbolizando la conexión eterna entre los Ainur y sus creaciones.