ijo mayor de Fingolfin y hermano de Turgon, Aredhel y Argon, Fingon es recordado por su coraje, sabiduría y su habilidad para sanar divisiones en tiempos de gran conflicto. Como Rey Supremo de los Noldor durante la Primera Edad, su liderazgo fue crucial en algunas de las batallas más significativas y trágicas de la historia de la Tierra Media.

La historia de Fingon está marcada por actos de valentía y sacrificio. Entre sus hazañas más destacadas se encuentra el audaz rescate de Maedhros, quien estaba encadenado en Thangorodrim por Morgoth. Este acto salvó a su primo y amigo y ayudó a sanar la fisura entre los Hijos de Fëanor y los seguidores de su padre, Fingolfin. Su habilidad para unir a los elfos en tiempos de necesidad es una de las razones por las cuales es venerado como uno de los grandes héroes de su tiempo.

Además de su papel en la reconciliación entre las casas de los Noldor, Fingon fue importante en la defensa de los reinos élficos contra las fuerzas oscuras de Morgoth. Su valentía en la batalla y su capacidad para liderar a su pueblo en tiempos de desesperación lo convirtieron en una figura emblemática de resistencia y esperanza. Durante el Sitio de Angband, se destacó en la defensa de Hithlum y fue uno de los primeros en enfrentarse al dragón Glaurung.

Origen y familia

Fingon, también conocido como Findekáno en Quenya, nació en Aman, probablemente en Tirion, donde estaba ubicada la Casa de Finwë. Como miembro de la casa real de los Noldor, Fingon era el hijo mayor de Fingolfin y hermano de Turgon, Aredhel y Argon. Esta prestigiosa familia fue fundamental en la historia de los Elfos en la Tierra Media.

Miembros de la familia de Fingon:

  • Padre: Fingolfin, Rey Supremo de los Noldor
  • Madre: Desconocida en los textos de Tolkien
  • Hermanos:
    • Turgon: Fundador y rey de Gondolin
    • Aredhel: También conocida como Aredhel Ar-Feiniel, «la Blanca Dama de los Noldor»
    • Argon: Héroe de la casa de Fingolfin

La Casa de Fingolfin, a la que pertenecía Fingon, se destacó por su valentía, sabiduría y liderazgo. Fingolfin, el padre de Fingon, fue uno de los líderes más respetados de los Noldor y conocido por su duelo con Morgoth, un acto que marcó profundamente la historia de los Elfos en la Tierra Media.

Juventud y primeras hazañas

Fingon creció en el reino bendecido de Aman, en la ciudad de Tirion, donde vivió bajo la luz de los Dos Árboles. Desde temprana edad, mostró un fuerte sentido de justicia y valentía. Cuando los Noldor decidieron regresar a la Tierra Media, Fingon siguió a su padre y a su pueblo en su búsqueda de libertad y justicia, aunque sus motivaciones diferían de las de Fëanor y sus hijos, quienes buscaban venganza y la recuperación de los Silmarils.

  • La Matanza de los Hermanos: Fingon participó en la primera Matanza de los Hermanos, creyendo que los Teleri, por órdenes de los Valar, intentaban impedir que los Noldor abandonaran Aman. Esta experiencia fue traumática y dejó una marca indeleble en su carácter.
  • El cruce del Helcaraxë: Después del abandono de Fëanor, Fingon y su pueblo fueron liderados por Fingolfin a través del peligroso cruce del Helcaraxë, un viaje que forjó su resistencia y determinación.

El Rescate de Maedhros

Uno de los actos más famosos y valientes de Fingon fue el rescate de Maedhros, su primo y amigo, quien había sido capturado y encadenado por Morgoth en Thangorodrim. Este evento tuvo un profundo impacto en las relaciones entre las casas de Fingolfin y Fëanor, y demostró la compasión y el coraje de Fingon.

  • Localización de Maedhros: Con la ayuda de Thorondor, el Señor de las Águilas, Fingon localizó a Maedhros, quien estaba colgado por la muñeca en Thangorodrim.
  • Petición de Maedhros: Maedhros, en su desesperación, rogó a Fingon que lo matara para poner fin a su sufrimiento.
  • Acto de valentía: Fingon, mostrando una increíble determinación, decidió cortar la mano de Maedhros para liberarlo de su cadena en lugar de matarlo.
  • Resultado: Este acto de heroísmo salvó la vida de Maedhros y sanó la fisura entre las casas de Fingolfin y Fëanor. Maedhros renunció a su reclamo al trono de los Noldor, cediéndolo a Fingolfin, fortaleciendo así la unidad entre los Elfos.

Dominio en Dor-lómin

Después de su valiente rescate de Maedhros, Fingon fue recompensado con un dominio en Dor-lómin, ubicado en el oeste de Hithlum. Este territorio fue esencial durante el Sitio de Angband, la fortaleza de Morgoth, y Fingon demostró ser un líder competente y valiente.

Logros en Dor-lómin:

  • Defensa de Hithlum: Fingon defendió eficazmente su territorio contra los ataques de los orcos que intentaban flanquear Hithlum desde el norte.
  • Enfrentamiento con Glaurung: Durante la Dagor Aglareb, la Batalla Gloriosa, Fingon fue el primero en enfrentarse al dragón Glaurung cuando emergió de Angband por primera vez, mostrando su valentía y habilidad en combate.

Rey Supremo de los Noldor

Tras la muerte de su padre Fingolfin en un duelo épico con Morgoth durante la Dagor Bragollach, la Batalla de la Llama Súbita, Fingon se convirtió en el Rey Supremo de los Noldor. Su ascenso al trono fue el inicio de un nuevo capítulo en la resistencia de los Noldor contra las fuerzas de la oscuridad.

  • Defensa de Hithlum: Siete años después de la Dagor Bragollach, las fuerzas de Morgoth invadieron Hithlum. Fingon, aunque superado en número, resistió valientemente hasta que fue rescatado por Círdan y el pueblo de las Falas, quienes llegaron en barcos.
  • Reorganización de las fuerzas: Fingon trabajó incansablemente para reorganizar y fortalecer las defensas de los Noldor, preparando su pueblo para los desafíos venideros.

La Batalla de las Lágrimas Innumerables

La Nirnaeth Arnoediad, o Batalla de las Lágrimas Innumerables, es una de las confrontaciones más trágicas y significativas de la Primera Edad. Fingon desempeñó un papel fundamental en esta batalla, liderando el ataque contra Angband con una furia y determinación que casi aseguró la victoria.

  • Liderazgo de Fingon: Fingon dirigió el ataque inicial contra Angband, y sus fuerzas casi lograron una victoria decisiva.
  • Traición de Ulfang: La traición de Ulfang y sus hombres retrasó la llegada de Maedhros, debilitando significativamente a las fuerzas de Fingon.
  • Liberación de Balrogs y dragones: Morgoth liberó a sus Balrogs y dragones, incluyendo a Glaurung, quienes atacaron al ya debilitado ejército de Fingon.
  • Duelo final: En el caos de la batalla, Fingon se enfrentó a Gothmog, el Señor de los Balrogs. A pesar de su valentía, fue golpeado por detrás por otro Balrog, lo que permitió a Gothmog matarlo. Los Balrogs continuaron mutilando su cuerpo incluso después de su muerte, un acto que subrayó la brutalidad y desesperación de la batalla.

Legado y controversias

El legado de Fingon es uno de valentía, liderazgo y sacrificio. Su vida estuvo marcada por actos heroicos y un compromiso inquebrantable con la justicia y la defensa de su pueblo.

  • Valentía y sacrificio: Desde su juventud hasta su muerte, Fingon mostró una valentía extraordinaria, enfrentándose a enemigos formidables y realizando actos de gran sacrificio.
  • Unificador de los Noldor: Su rescate de Maedhros y su liderazgo como Rey Supremo ayudaron a unificar a los Noldor en tiempos de gran conflicto.
  • Inspiración para futuras generaciones: Fingon dejó una huella indeleble en la historia de los Noldor y en la memoria de todos los que lucharon por la libertad en la Tierra Media.

Controversias:

  • Paternidad de Gil-galad: En «El Silmarillion» publicado, Fingon es descrito como el padre de Gil-galad. Sin embargo, Christopher Tolkien, hijo de J. R. R. Tolkien, señaló que esto fue un error editorial y que Gil-galad era en realidad hijo de Orodreth de la Casa de Finarfin. Este tema sigue siendo objeto de debate entre los académicos y aficionados de Tolkien.
  • Interpretaciones del nombre: El nombre Quenya de Fingon, Findekáno, ha sido objeto de diversas interpretaciones, con significados que varían desde «comandante astuto» hasta «jefe de cabellos».