La Dagor Dagorath, también conocida como la Batalla Final, es un evento profetizado dentro de la rica y compleja mitología creada por J.R.R. Tolkien en su legendarium, el universo que abarca obras como «El Silmarillion» y «El Señor de los Anillos». Este cataclismo es descrito como la batalla que pondrá fin a Arda, el mundo donde se desarrollan todas las historias de Tolkien, y es una parte crucial de la Segunda Profecía de Mandos.
Según esta profecía, Morgoth, el primer y más poderoso de los Ainur que se rebeló contra Eru Ilúvatar y los otros Valar, logrará liberarse de sus ataduras y regresará para destruir el Sol y la Luna, sumiendo a Arda en la oscuridad. La importancia de la Dagor Dagorath se encuentra en la escala épica de la batalla y en sus consecuencias cósmicas, ya que determinará el destino final de Arda y sus habitantes.
Origen y profecía

La Dagor Dagorath es profetizada en la Segunda Profecía de Mandos, un vaticinio de eventos futuros que trasciende las edades de Arda. Según esta profecía, Morgoth, también conocido como Melkor, que fue el primer y más poderoso de los Ainur en rebelarse contra Eru Ilúvatar y los otros Valar, logrará romper las cadenas de Angainor y las Puertas de la Noche, donde había sido encarcelado al final de la Guerra de la Cólera. Esta liberación permitirá a Morgoth regresar a Arda con el objetivo de destruir el Sol y la Luna, símbolos de luz y vida en el mundo.
La Segunda Profecía de Mandos tiene un impacto profundo en la narrativa de «El Silmarillion», la obra que recoge las historias y mitologías del legendarium de Tolkien. Esta profecía anticipa un conflicto apocalíptico y ofrece una visión del destino final de Arda y de sus habitantes.
Mandos, uno de los Valar, conocido por su conocimiento del destino y de los secretos del futuro, pronuncia esta profecía con la misma solemnidad y autoridad que el Hado de los Noldor, otro de sus vaticinios más conocidos. La influencia de esta profecía se extiende a lo largo de la narrativa de «El Silmarillion», proporcionando un marco teleológico que anticipa la eventual redención y renovación de Arda, a pesar de las numerosas tragedias y conflictos que ocurren a lo largo de las edades.
Los protagonistas y sus fuerzas
En la Dagor Dagorath, las fuerzas del bien y del mal se enfrentarán en una batalla épica. Aquí se presenta una lista de los principales protagonistas y sus respectivos ejércitos.
Lado del mal
Morgoth liderará el ejército del mal con un objetivo claro: destruir el Sol y la Luna y sumir a Arda en la oscuridad. A continuación, estos son quienes lo acompañan:
- Morgoth: Líder supremo, liberado de las cadenas de Angainor y de las Puertas de la Noche.
- Sauron: Su más leal servidor, resucitado con todo su poder, sin necesidad del Anillo Único.
- Nazgûl: Los nueve siervos espectrales de Sauron.
- Orcos: Numerosos guerreros oscuros que una vez causaron estragos en la Tierra Media.
- Trolls: Criaturas enormes y brutales, utilizadas como fuerzas de choque.
- Balrogs: Espíritus de fuego y sombra, aliados poderosos de Morgoth.
- Dragones: Bestias aladas, capaces de sembrar el caos y la destrucción desde los cielos.
- Otras criaturas malignas: Seres corruptos y monstruosos, dispuestos a destruir todo lo que los Valar y los Pueblos Libres han preservado.
Lado del bien
En oposición a estas fuerzas oscuras, se levantará el ejército del bien, compuesto por los Valar y los Pueblos Libres de la Tierra Media. A continuación, se enumeran las fuerzas del bien:
- Manwë: Líder de los Valar, uno de los guardianes más poderosos de Arda.
- Mandos: Profeta de la Segunda Profecía, quien predijo la Dagor Dagorath.
- Tulkas: Vala conocido por su fuerza y valentía en la batalla.
- Oromë: Cazador entre los Valar, también se unirá a la lucha.
- Eönwë: Heraldo de los Valar, renombrado por su habilidad en combate.
- Fingolfin: Rey de los Noldor, renacido para combatir una vez más.
- Túrin Turambar: Héroe trágico, liberado para enfrentarse a Morgoth.
- Beren: Mortal que recuperó un Silmaril, luchará en la batalla final.
- Elfos: Nobles seres inmortales, siempre en la primera línea contra el mal.
- Enanos: Guerreros tenaces y hábiles artesanos.
- Hombres: Los más numerosos entre los Pueblos Libres, incluidos héroes legendarios.
- Ar-Pharazôn: Último rey de Númenor, liberado para luchar junto a los Valar y los Pueblos Libres.
- Flota de Númenor: Poderosa armada que se unirá a la batalla.
La Dagor Dagorath, por lo tanto, representa el enfrentamiento definitivo entre el bien y el mal, uniendo a figuras legendarias y fuerzas poderosas de todas las edades de Arda en un conflicto que determinará el destino del mundo.
La batalla final

La batalla se librará en toda Eä, con un enfoque particular en Valinor y Arda. Morgoth romperá las cadenas de Angainor y las Puertas de la Noche, emergiendo con la intención de destruir el Sol y la Luna, los grandes símbolos de luz y vida. Junto a él estará Sauron, resucitado con todo su poder y sin necesidad del Anillo Único, acompañado por los nueve nazgûl y un ejército de orcos, trolls, balrogs, dragones y otras criaturas malignas.
Por su parte, los Valar reunirán su ejército en las explanadas de Valinor. Manwë, Mandos, Eönwë, Tulkas, Oromë, Fingolfin, Túrin y Beren liderarán a los Valar y los Pueblos Libres de la Tierra Media, incluidos elfos, enanos y hombres. También se unirá el ejército de Ar-Pharazôn y su flota, liberados de su cautiverio en las Cavernas de los Olvidados.
Combates singulares importantes:
- Tulkas vs Morgoth: Tulkas, conocido por su fuerza y valentía, se enfrentará a Morgoth en un combate singular. Aunque Tulkas es un formidable adversario, no será él quien ponga fin a Morgoth.
- Eönwë/Túrin vs Morgoth: La profecía señala que será Túrin Turambar, blandiendo su espada negra Gurthang, quien finalmente derrote a Morgoth. La espada Gurthang reclamará venganza por la familia de Túrin y por toda la humanidad, atravesando el corazón negro de Morgoth y causándole su fin definitivo. En otras versiones de la profecía, se menciona que Eönwë podría ser quien ejecute a Morgoth.
Con la derrota de Morgoth, Sauron y sus ejércitos malignos también serán destruidos. La victoria definitiva de los Valar y los Pueblos Libres marcará el fin de la oscuridad que ha asolado Arda durante tantas edades.
Desenlace y consecuencias
La Dagor Dagorath representa el fin de una era de conflictos y sufrimientos, y el inicio de una nueva esperanza y redención para Arda.
- Muerte de Morgoth y Sauron: La muerte de Morgoth a manos de Túrin o Eönwë y la destrucción de Sauron pondrán fin a las mayores amenazas que Arda haya conocido. Con ellos caerán sus ejércitos de orcos, trolls, balrogs y dragones.
- Destrucción de Arda: La batalla dejará a Arda devastada. Las montañas de Pelóri se derrumbarán, ya sea como resultado de la batalla o porque ya no serán necesarias como murallas para Valinor. La destrucción de Arda marcará el fin del mundo tal como se conoce.
- Recuperación de los Silmarils: Después de la batalla, los Silmarils, las joyas de inmenso poder creadas por Fëanor, serán recuperados. Estas gemas han sido una fuente de gran conflicto y sufrimiento, y su recuperación es un paso esencial hacia la redención de Arda.
- Liberación de Fëanor y su papel en la redención de Arda: Fëanor será liberado de su cautiverio en las estancias de Mandos. Su misión será entregar los Silmarils a Yavanna y revelar el secreto para abrirlos, permitiendo así que la luz y la vida regresen a los Dos Árboles de Valinor. Este acto de restauración es crucial para la redención de Arda y la preparación para su renovación.
Arda redimida
Tras la batalla final y la destrucción de Arda, un nuevo mundo surgirá, conocido como Arda Redimida:
- Nueva música de los Ainur: Una nueva música será cantada por los Ainur, los Elfos y los Hombres. Esta música, como la original que creó el mundo, será un acto de creación y renovación, pero esta vez será una obra conjunta que refleje la experiencia y sabiduría adquirida a lo largo de las edades.
- Creación de un nuevo mundo: La nueva música dará lugar a un nuevo mundo, libre de la corrupción y el mal que marcaron la historia de Arda. Este nuevo mundo será una visión renovada y perfeccionada del anterior, cumpliendo finalmente el propósito original de Eru Ilúvatar para su creación.
- Reflexiones sobre el destino de las razas y el viejo mundo: El destino de las razas antiguas y del viejo mundo en Arda Redimida no está completamente claro. Sin embargo, se cree que los Enanos, después de la Última Batalla, ayudarán a su dios creador Aulë a reconstruir Arda. Esta nueva creación representa un renacimiento y una esperanza de un futuro armonioso y sin las sombras del pasado.