Peter Jackson es el director detrás de la aclamada trilogía El Señor de los Anillos, una saga de películas que le llevó a ganar un óscar en el año 2024 con su última entrega. Lo que no todos saben es que la magia de Peter Jackson no solo se vio en la dirección y la producción de estas películas, sino que también en sus diferentes cameos en cada una de ellas. Al igual que ha ocurrido con otros directores como Alfred Hitchcock o Quentin Tarantino, así como Stan Lee en Marvel, Jackson se dio el gusto de aparecer en escenas de su propia obra, lo que se convirtió en un detalle especial para los fanáticos. Eso sí, aunque sus apariciones son breves, cada una está cuidadosamente integrada en el mundo de la Tierra Media.
Estos cameos no fueron meras casualidades, ya que cada aparición de Peter Jackson se diseñó para mezclarse de manera orgánica con la ambientación de la historia. Por ello, el director aprovechó su presencia en el set para incluirse como un personaje más, haciendo gala de la importancia que supuso esta saga para él. Dicho de otro modo, estas apariciones no solo son un guiño a los seguidores de la saga, sino también un reflejo del entusiasmo y la dedicación de Jackson al proyecto. Si bien conocer el orden en el que ver toda la saga de El Señor de los Anillos es algo que muchos saben , no todos han encontrado al director en sus películas. Por tanto, en este artículo exploraremos cada una de las apariciones de Peter Jackson en la trilogía, explicando en qué escena ocurre, cómo reconocerlo y algunos datos curiosos sobre cada cameo.
Peter Jackson en El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo

La primera aparición de Peter Jackson en El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo ocurre en la ciudad de Bree, cuando Frodo y sus compañeros llegan a la posada del Pony Pisador. En esta escena, Jackson interpreta a un aldeano con un gran abrigo y un aspecto rudo, quien está de pie en la calle comiendo una zanahoria mientras observa a los viajeros con cierta desconfianza. Este cameo es particularmente divertido porque Jackson quería hacer algo diferente a lo que usualmente hacen los directores en sus apariciones. En lugar de simplemente caminar por el fondo o sentarse en un rincón, decidió adoptar un papel llamativo con una actitud amenazante.
Como curiosidad, el personaje es conocido como Albert Dreary, y, la zanahoria que come en la escena se convirtió en un detalle tan icónico que más adelante se reutilizaría en otro cameo dentro de la trilogía de El Hobbit. Además de esta escena, Jackson también aparece brevemente en una toma eliminada del montaje final. Originalmente, se le veía huyendo del ataque de los Nazgûl en Bree, pero esta toma fue descartada. Aun así, su primera aparición oficial en la saga marcó el inicio de una tradición que continuaría en las siguientes películas.
Peter Jackson en El Señor de los Anillos: Las Dos Torres

En Las Dos Torres, Peter Jackson vuelve a hacer un cameo, esta vez apareciendo durante una de las secuencias más intensas de la película. Su aparición ocurre en el abismo de Helm, interpretando a un guerrero de Rohan que arroja una lanza al ejército de los Uruk-hai. Este cameo es tan breve que muchos espectadores no lo reconocieron en su primer visionado de la cinta. Sin embargo, la escena es significativa, ya que muestra a Jackson completamente caracterizado como un guerrero de Rohan, con barba y armadura, integrándose perfectamente en la atmósfera de la escena
Se trata de un guiño sutil que solo los más atentos pudieron detectar en el cine, pero que demuestra su entusiasmo por formar parte del mundo que ayudó a crear. Curiosamente, Jackson tuvo que repetir esta escena varias veces porque tenía problemas para sostener correctamente la lanza en la postura adecuada. En entrevistas, bromeó sobre lo difícil que era mantener una expresión seria y marcial mientras lanzaba un arma tan pesada. Esta aparición refuerza su costumbre de incluirse en la acción sin robar protagonismo a los personajes principales, pero, haciendo algo significativo en la saga.
Peter Jackson en El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

En la tercera entrega de la trilogía, El Retorno del Rey, Jackson hace una de sus apariciones más memorables y fáciles de encontrar. Su cameo ocurre en la batalla de los Campos del Pelennor, donde interpreta a un corsario de Umbar, uno de los piratas que intentan invadir Gondor con sus barcos. En esta escena, su personaje se encuentra a bordo de un barco corsario cuando es atacado por Aragorn, Legolas y Gimli. Este cameo es particularmente especial porque Jackson no solo aparece en pantalla, sino que también es «asesinado» por Legolas, quien le dispara una flecha en el pecho, debido a que Gimli golpea el arco antes de disparar.
La escena es rápida, pero se puede ver claramente su reacción exagerada al caer después del impacto, una reacción que solamente un «actor de método» podría realizar de esa manera. Este detalle añade un toque de humor involuntario a la intensa batalla, siendo una de las apariciones favoritas de los fanáticos. Originalmente, la escena de los corsarios iba a ser más larga y mostraría a Jackson junto con otros miembros del equipo de producción. Sin embargo, fue editada en la versión final, dejando solo el momento en el que es alcanzado por la flecha de Legolas.
Otros cameos y detalles curiosos sobre Peter Jackson

Además de estas curiosidades del Señor de los Anillos, y, aunque sus tres apariciones principales son las más conocidas, Peter Jackson hizo otros cameos indirectos dentro de la trilogía. Uno de los más curiosos es su participación en las escenas de efectos especiales, donde prestó su voz para algunos sonidos de criaturas. Se dice que en Las Dos Torres contribuyó con gruñidos para los Uruk-hai y que en El Retorno del Rey grabó efectos de sonido para los ejércitos de Mordor. Asimismo, en La Comunidad del Anillo, su imagen sirvió de inspiración para el retrato de Bungo Bolsón, padre de Bilbo Bolsón.
Otro detalle interesante que ya hemos comentado es que Jackson repitió sus cameos en el Hobbit. En El hobbit: un viaje inesperado, Peter Jackson aparece como un enano escapando del ataque de Smaug, en El hobbit: la desolación de Smaug, repite su cameo comiendo una zanahoria en la ciudad de Bree, esta vez con un aspecto un poco diferente. Esta repetición fue un guiño directo a su primera aparición en La Comunidad del Anillo, y, los fanáticos hablan de que puede tratarse de un ancestro del propio personaje de Albert Dreary. Por último en El hobbit: la batalla de los Cinco Ejércitos, vuelve a aparecer como el retrato de Bungo Bolsón, padre de Bilbo Bolsón.

Por otro lado, su amor por los cameos no se limitó a su propia figura. Durante la filmación, incluyó a varios miembros de su familia y del equipo de producción en escenas secundarias. Sus hijos, por ejemplo, aparecen como niños en Edoras, y otros miembros del equipo técnico hicieron pequeñas apariciones en distintas partes de la trilogía.
Asimismo, los cameos de Peter Jackson en El Señor de los Anillos y el Hobbit no fueron una simple ocurrencia, sino parte de una tradición que se ha visto a lo largo de sus películas. Peter Jackson ha incluido cameos en muchas de sus producciones, incluyendo King Kong (donde aparece como un piloto de avión) o The Lovely Bones (utilizando una cámara). La presencia de Jackson en sus propias películas es un reflejo de su pasión por el cine. A través de estos cameos, logra dejar su firma personal en la película sin restarle protagonismo a los personajes. Estas apariciones se han convertido en pequeños «huevos de pascua» que los espectadores siguen buscando en cada visionado de sus obras.